Régimen Turístico Provincial
Ley Territorial n° 390 (Crea el Instituto Fueguino de Turismo)
Crea el Instituto Fueguino de Turismo, INFUETUR, como Ente Autárquico de la Administración Pública Territorial. Promulgada de hecho el 04/10/89. Actualmente Derogada.
DESCARGARLey Provincial n° 65 (Régimen turístico provincial)
Marco normativo por el cual se establece el Régimen Turístico Provincial, cuyo principal objetivo es el desarrollo integral del turismo y su ejecución política; la protección del patrimonio turístico, cultural y ecológico.
DESCARGARLey Provincial n° 342 (Modifica Ley n° 65)
Incorporación de los artículos del artículo 13 bis y del inciso o) del artículo 21 de la Ley Provincial Nº 65; referente a la comercialización, promoción y supervisión de las "actividades turísticas" dentro de la provincia de Tierra del Fuego.
DESCARGARLey Provincial n° 1092 (Modifica Ley n° 65)
Modifica los artículos 27 y 28 de la Ley Provincial n° 65 (Funciones y atribuciones de los Secretarios de Política Interna y Externa)
DESCARGARDecreto Provincial n° 2621/93 (Reglamenta Ley n° 65)
Reglamenta la Ley Provincial n° 65, el mismo se refiere al encuadre que debe tener cada Actividad y Servicio Turístico provincial.
DESCARGARLey Provincial n° 1308 (Modifica Ley n° 65)
Sustituye artículos n° 1, 20, 24, 25, 33 y 35 inc. k. Deroga el inc. a del art. 27 e incorpora el artículo 28 bis.
DESCARGARAlojamientos
Decreto Provincial n° 2621/93 (Reglamenta Ley n° 65)
Reglamenta la Ley Provincial n° 65, el mismo se refiere al encuadre que debe tener cada Actividad y Servicio Turístico provincial.
DESCARGARDecreto Provincial n° 477/01 (Amplía y modifica el Decreto Provincial n°2621/93)
Amplia y modifica el Decreto Provincial 2621/93 por el cual se establecen los requisitos fundamentales que deben cumplir los Establecimiento Turísticos para encuadrar los mismos en cada Categoría.
DESCARGARResolución In.Fue.Tur. n° 1161/14 (Modifica Reglamentación para habilitación de Cama y Desayuno)
DESCARGARResolución In.Fue.Tur. n° 1162/14 (Modifica Reglamentación para habilitación de Albergues Turísticos)
DESCARGARResolución In.Fue.Tur. n° 1106/15 (Aprueba el procedimiento interno para la instrucción de sumarios a los prestadores turísticos de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)
DESCARGARDecreto Provincial n° 2820/16 (Modifica el Decreto Provincial n°2621/93)
Modifica el Decreto Provincial n° 2621/93,. Incorpora la clase Casas de Alquiler Temporario (CAT) o Departamentos de Alquiler Temporario (DAT)
DESCARGARResolución In.Fue.Tur n° 268/23
(08/03/23) Aprueba arancelamiento de alojamientos turísticos de la provincia.
DESCARGARDecreto Provincial n° 1950/23
(08/08/23) Establece valor de multas para alojamientos CAT y DAT no habilitados.
DESCARGARGuías de turismo
Ley Territorial n° 338 (Guías de turismo)
Marco regulatorio de la actividad y las facultades que deberán tener en cuenta los guías profesional de turismo en nuestra provincia.
DESCARGARResolución In.Fue.Tur. n° 308/06 (Establece el procedimiento para la Fiscalización, Sumarios y aplicación de multas de la Ley Territorial n°338 de Guías de Turismo)
Establece el procedimiento para la Fiscalización, Sumarios y aplicación de multas de la Ley Territorial Nº 338 de Guías de Turismo.
DESCARGARResolución In.Fue.Tur n° 21/23
(05/01/23) Establece unidad de multa para los guías de turismo.
DESCARGARResolución In.Fue.Tur n° 41/23
(11/01/23) Establece fechas del Seminario de Actualización de Guías de Turismo, destinado a los Guías de Turismo que deban renovar su credencial.
DESCARGARResolución In.Fue.Tur. n° 204/23
(27/02/23) Aprueba los aranceles para la habilitación y renovación de los guías de turismo
DESCARGARTurismo Aventura
Ley Provincial n° 837 (Actividades y servicios de turismo aventura)
DESCARGARDecreto n° 1135/15 (Reglamenta Ley Provincial n°837)
DESCARGARResolución In.Fue.Tur. n° 1106/15 (Aprueba el procedimiento interno para la instrucción de sumarios a los prestadores turísticos de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)
DESCARGARResolución In.Fue.Tur. n° 1176/15 (Establece el canon para la inscripción en el Registro Provincial de Turismo Aventura)
DESCARGARResolución In.Fue.Tur. n° 1181/15 (Establece los requisitos que deberá cumplir el Operador de Turismo Aventura)
Establece los requisitos que deberá cumplir el Operador de Turismo Aventura (anexos I, II y III).
DESCARGARResolución In.Fue.Tur n° 028/22
Procedimiento que los Operadores de Turismo Aventura deben cumplimentar, estableciendo una Declaración Jurada por Excursión para cumplir con los requerimientos de la Secretaria de Ambiente.
DESCARGARResolución In.Fue.Tur n° 030/22
Establece las categorizaciones de las excursiones (Anexo I) y las incumbencias de las titulaciones o certificaciones (Anexo II). Se incluyen los anexos modificados por Resolución In.Fue.Tur. n° 550/22
DESCARGARResolución In.Fue.Tur n° 031/22
Creación del Registro Provincial de Guías de Actividades de Montaña, Caminatas Trekking. Establece los requisitos obligatorios para la incorporación al mismo (tales como certificación de rescate y primeros auxilios en zonas agrestes “Wilderness First Responder”(W.F.R), o las certificaciones al respecto que se aprueben en el futuro).
DESCARGARResolución In.Fue.Tur n° 032/22
Resolución de la Comisión Interna de In.Fue.Tur. para Actividades en Montaña, Caminatas y Trekking y establecer el procedimiento aplicable para instar la intervención de dicha Comisión, de acuerdo con lo establecido en el ANEXO I que forma parte de la presente.
DESCARGARResolución In.Fue.Tur n° 550/22
Modifica los Anexos I y II de la Resolución In.Fue.Tur. n° 030/22
DESCARGARResolución In.Fue.Tur n° 859/22
Categorización de los grados de dificultad y certificaciones. Se extiende el plazo de presentación WFR. Validación del Seminario (MODIFICADA POR RESOLUCIÓN INFUETUR N° 363/23).
DESCARGARResolución In.Fue.Tur n° 363/23
(05/04/23) 1. Modificación de grado de dificultad para la Diplomatura Universitaria de Guía de Trekking (ahora grado IV con algunas excepciones). 2. Incorporación de titulo "Técnico y Guía Superior de Trekking" del Instituto Superior Arturo Illia (Villa Carlos Paz) al Grado IV 3. Se determina que los Operadores de Turismo Aventura tienen que emitir orden de servicio para cada prestación de Trekking, y ya no deben declarar el personal a cargo para la habilitación de ese tipo de actividad
DESCARGARResolución In.Fue.Tur n° 377/23
(11/04/23) Establece la cantidad máxima de pasajeros por guía (ratio general), para realizar "Actividades en Montaña: Escalada técnica en roca y en hielo, ascensiones, esquí de travesía" y "Caminatas, Trekking en múltiples ambientes, con o sin pernocte"
DESCARGAR