26/03/2025
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali mantuvo una reunión con el Director General de Valhöll Gonzalo Castillore donde realizaron un balance de la carrera Valhöll Fin del Mundo by UTMB, la cual calificaron como un evento único en el Fin del Mundo, que marcará "un antes y un después" en los grandes eventos deportivos realizados en Tierra del Fuego.
"El balance es más que significativo, esto da cuenta del trabajo previo realizado cuando viajamos el año pasado a Chamonix Francia, acompañando a los organizadores para validar la realización de esta carrera en la Provincia, en ese momento avizoramos lo que sería un evento de estas magnitudes en el Fin del Mundo y no nos equivocamos, las calles de Ushuaia se llenaron de deportistas maravillados por las postales que ofrece el destino", expresó el titular del organismo de turismo provincial.
"Esto se reflejó tanto en el impacto económico que ya tendremos números concretos a través del área de Estadísticas del Instituto, como en en el movimiento turístico y la utilización de servicios, sin mencionar el impacto comunicacional que tuvo el evento hacia el afuera con la marca destino Fin del Mundo posicionándose en los medios de comunicación", agregó.
Asimismo, sostuvo que "fue una gran organización y logística con algunas cosas para mejorar, las cuales se tendrán en cuenta para futuras ediciones". En este marco destacó la participación de más de 2 mil corredores de más de 50 países, siendo el 45 % deportistas internacionales, lo cual brinda la posibilidad de que este evento crezca en sus próximas ediciones.
Desde el INFUETUR agradecieron la gran cantidad de organizaciones privadas y públicas que formaron parte de este gran evento deportivo de trail running y destacó el alto nivel deportivo de la provincia donde los atletas fueguinos se destacaron en algunos podios.
Por su parte, el Director general de Valhöll, Gonzalo Castillo calificó el evento como "sumamente positivo, no solamente por concretarse en el Fin del Mundo, sino también por lo feliz que se fueron los corredores" y adelantó que ya se encuentra trabajando en la edición 2026 de Valholl destacando que el destino Fin del Mundo es de gran interés para corredores nacionales e internacionales. "Queda todo un año de trabajo, de mejoras. Sabemos que vamos a tener un resultado sobresaliente" aseguró.
Para culminar desde la organización agradecieron a las más de 300 personas que trabajaron para el evento. "Personal destinado a la montaña, rescate, Comisión de auxilio de Ushuaia, Defensa Civil, Infantería de la Marina, Gendarmería, Tránsito municipal y personal de salud como enfermeros, médicos. Agradecer la colaboración de Carlos "Pichi" Bleuer en la asistencia a la emergencia, ambulancias y al Gobierno provincial, en particular a Analía Cubino que nos abrió las puertas de la Fábrica de Talento para estar cuidados y resguardados", finalizó el referente.