Inscripciones abiertas para Taller de 4x4 para personal a cargo de OTA

08/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo informa que se brindará un Taller de 4x4 para personal a cargo de Operadores de Turismo Aventura (OTA) habilitados por el INFUETUR. 

La misma se llevará a cabo los días 18 y 19 de septiembre del corriente año de 9 a 16 horas en el Auditorio del INFUETUR (Calle sin nombre Nº 1710 Hipólito Yrigoyen y Paseo de La Mujer. Ushuaia) y será brindada por disertadores de Defensa Civil Ushuaia y Asociación de Guías Baqueanos de 4x4.

Temáticas a desarrollar:

Defensa Civil Ushuaia: Evaluación de la víctima y de la escena, cadena de supervivencia, RCP adultos y niños, uso del DEA, obstrucción de la vía aérea, control de hemorragias, botiquín de Primeros Aux, etc. Nociones en el manejo de mensajería satelital y VHF (el mismo tendrá evaluación).

Dirección Provincial de Áreas Protegidas: Reconocimiento del sistema de áreas protegidas, caracterización de cada una, patrimonio cultural y natural que conservan, sitios Ramsar, gestión de residuos, zonificación en un área protegida, buenas prácticas: control del fuego, conservación del patrimonio natural y cultural, sitios Ramsar dentro del sistema, guardaparques provinciales: sus funciones.

Asociación de Guías Baqueanos de 4x4: Teoría del 4x4, definición, importancia para la prevención de accidentes y seguridad vial. Anticipación, control de velocidad, espacio de seguridad, distancia segura de frenado, maniobras evasivas, factores humanos y ambientales.

Rescate y auto rescate en atascos. Consideraciones técnicas correspondientes. Habilidades de manejo fuera de ruta y en condiciones extremas: Definición de Guía Baqueano de 4x4. Consideraciones técnicas de los vehículos 4x4 más utilizados en nuestra zona. Técnicas de manejo, elección de recorridos, control de tracción. Cómo manejar en superficies resbaladizas (barro, nieve, hielo), terreno poco firme (arena, grava, rocas, deslave), pendientes en ascenso, descenso o laterales. Manejo con poca o escasa visibilidad. Vadeo de sectores inundados, cruce de ríos, arroyos. Sorteo de obstáculos, escalones, desniveles, baches, etc.

Contenido práctico (Se hará en las inmediaciones del INFUETUR próximo al rio Pipo)

Eslinga de remolque de 9 a 12 metros de extensión, grilletes, poleas, tablas de tracción, una pala, un pico, un hacha, cadenas para nieve con sus correspondientes tensores, guantes de trabajo, pinza, rollo de alambre de fardo, crique hi-lift, taco de madera, motosierra, una bomba de aire portátil, rollo de cinta Duct-Tape y una linterna. Su uso correcto y consideraciones de mantenimiento y seguridad. Calidad de servicio y comportamiento del guía baqueano en su rol.

Este taller es gratuito y cuenta con la entrega de certificados al completar la asistencia del mismo.

Inscripciones completando el siguiente formulario: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScL1bGkEOloODTKz58DVqRfiS8kxXVyelgsKMBbduq59Lwa1A/viewform?&

Consultas:cecilia.colombres@infuetur.gob.ar


Volver a la portada de noticias