El buque Teniente Oliveri participa de la campaña antártica

Campaña Antártica de verano

05/01/2010

El navío ARA "Teniente Oliveri" de la Armada Argentina zarpó hoy desde la ciudad de Puerto Belgrano, en Buenos Aires, con motivo de prestar apoyo a la campaña de verano que viene desarrollando Argentina en el continente antártico.

     El buque tiene estimado llegar a Ushuaia el 10 del corriente mes y comenzará a cubrir estación en lugar del aviso ARA "Alférez Sobral" (que tiene previsto regresar a Puerto Belgrano para entrar a reparaciones) y realizar el relevo de los distintos puestos de Control, Vigilancia y Tránsito Marítimo: isla Becases, puerto Almanza, bahía Buen Suceso, puerto Parry y Observatorio.

     El retorno a su apostadero en Puerto Belgrano está previsto a fines de marzo debido a que, además de cubrir estación en Ushuaia y relevar los puestos de control en el marco de la Campaña Antártica 2009/2010, el aviso "Teniente Olivieri" también prestará apoyo al "Encuentro y Regata Internacional de Grandes Veleros "Velas Sudamérica 2010", que comenzará en Río de Janeiro (Brasil) el 2 de febrero.

     La tripulación está compuesta por 26 suboficiales y cabos y siete oficiales que integran la plana mayor. El comandante es el capitán de corbeta Jorge Javier Raymondo, quien entregará su mando en altamar al capitán de corbeta Gonzalo Nieto.

El ARA Teniente Olivieri
Fue construido por Quality Shipyard, en la ciudad de Nueva Orleans, en Estados Unidos, a fin de ser utilizado como soporte y remolque de plataformas petroleras.

     Posteriormente, en noviembre de 1987, fue adquirido por la U.S. Maritime Administration para transporte y provisión de combustible y agua a otros buques (600/800 t de líquidos). Actualmente presta servicios en la Base Naval Puerto Belgrano.

     Es el primer buque que lleva este nombre en la Armada Argentina, en homenaje al Guardiamarina ascendido post mortem y fallecido en combate en el puente del aviso ARA "Alférez Sobral" mientras cumplía funciones de oficial de guardia durante la Guerra de Malvinas.

     En lo que respecta a sus dimensiones, posee 56 metros de largo por 12 metros de ancho y desplaza 1640 toneladas a plena carga.

▬▬
Fuente: Armada Argentina.

Volver a la portada de noticias