Muestra "Fernet Branca - ARTE ÚNICO"

02/02/2010

En una edición especial que homenajea la conmemoración del Bicentenario de la República Argentina y persiguiendo la filosofía de "Innovar Conservando", Fernet Branca presenta la Muestra Itinerante del Concurso Fernet Branca Arte Único, Edición Bicentenario, Categoría Afiches, que comienza en Ushuaia.

     La muestra, integrada por obras seleccionadas y ganadoras del Concurso Arte Único 2009, podrá visitarse del 4 al 28 de febrero en la Antigua Casa de Gobierno, Av. Maipú 465, edificio extensión del Museo del Fin del Mundo.

     En 1910, Fratelli Branca creó un cuadro para conmemorar el Centenario de la Argentina, imagen que fue insignia de esta edición Bicentenario de Arte Único. Con esta obra emblemática, los afiches seleccionados y los ganadores, se realiza la muestra itinerante que, luego de Ushuaia, segurá el recorrido por museos y bares de todas las ciudades del país.

     La muestra está alineada al objetivo que tuvo el concurso de reflejar el espíritu pionero de los ciudadanos, vincular el producto Fernet Branca con los 200 años de vida de nuestro país.

     Para la idea y concepción de los afiches, los participantes tuvieron en cuenta el diseño, la visión de la marca y de la sociedad actual en el contexto del Bicentenario, utilizando también los símbolos patrios en aplicaciones complementarias o ilustrativas.

     Desde su creación hace casi 165 años, Fernet Branca se vinculó al arte a partir de la comunicación de sus productos. Es así que posee una colección invalorable de afiches que representan al producto, la marca y la sociedad en la que estaba inmersa. Integran esta colección obras de reconocidos artistas que se plasmaron en almanaques a fines de 1880: Giuseppe Amisani,  Elio Stelminig, Plinio Codognato, Osvaldo Ballerio, Achille Luciano Mauzan y Leopoldo Metlicovitz, creador del actual isologo de la Marca.

     Más información acerca del Concurso Fernet Branca de Afiches o la Muestra Itinerante en http://www.arteunico.com.ar/ .


Fuente: Prensa y Difusión - Subsecretaría de Cultura de Tierra del Fuego.

Volver a la portada de noticias