Aniversario de la recuperación de las Islas Malvinas
31/03/2010 El día Jueves 1º de Abril de 2010 se realizará en Río Grande el tradicional acto de vigilia en vísperas de un nuevo aniversario de la recuperación de las Islas Malvinas.
Organizada por el Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas el cronograma es el siguiente:
- 20:00 hs. Concentración Veteranos de Guerra dan comienzo a la Vigilia
- 20:30 hs. Misa en la Carpa Padre Felicisimo
- 22:00 hs. Lectura de Adhesiones a cargo del locutor Oficial Prof. Miguel Vázquez
- 23.15 hs. Recepción de Abanderados fuerzas Armadas, O.N.G.s - Establecimientos Escolares. Buzos
- 23:15 hs. Ingr. De Auto. Nac. Y Prov.
- 23:15 hs. Ingr. Abanderado C.V.G. Abanderado: Escolta 1º Escolta 2º
- 23:15 hs. Ingr. Gallardete C.V.G. y G.M. P/Gallardete: Escolta Escolta 2º
- 23.30 hs. Simulacro "Operación Rosario" A cargo del Bim 5, Río Grande.
- 00:00 hs. Toque de Sirenas BIM 5 - Bomberos - Policía
- Cons. Izamiento Pabellón
- Cons. Himno Nacional
- Cons. Palabras alusivas. Acargo de un Veterano de Guerra
- Cons. Palabras alusivas. A cargo de un Veterano de Guerra en actividad perteneciente al BIM N5
- Cons. Parte de Caídos del BIM 5. A cargo del locutor (16)
- Cons. Minuto de silencio. Trompa toca silencio
- Cons. Salvas: 28 salvas a cargo de la guardia de honor del BIM 5
- Cons. Voces de viva la Patria. 3 voces de viva la patria (consecutivo lanzamiento de banderas)
- Cons. Marcha de Malvinas
- Cons. Se retira Bandera C.V.G. Bandera de Ceremonia Centro Veteranos de Guerra y Gallardete
- Cons. Se retiran abanderados. Desconcentración de todos los abanderados e instituciones invitadas al acto.
- Cons. Invitación Pública. Aompañar a los Veteranos de Guerra a permanecer en Vigilia hasta 07:00 Hs.
- Cons. Finalización del acto Desconcentracion general.
"La vigilia es el Encuentro Popular de nuestra ciudad: ya la semana anterior, pero claramente durante el día y la noche del 1º de abril, somos una marea humana que flota y circula, permanece, se desplaza, queda en silencio, charla, observa, y sin la intención de ser vista o aparecer en alguna foto, ni siquiera para ver algo especifico, sino por el solo hecho de estar allí, reunidos".
"Y, a la vez que nos damos calor con un mate, un chocolate o refregándonos uno al otro, nos amuchamos para mitigar el frío y el viento que, cuando baja el sol y hasta la hora en que llega el 2 de abril, concurren a la reunión como seguramente se harán presentes allá, enfrente, en los cerca de 200 islas e islotes que forman Malvinas. El mismo frío y el mismo viento. La misma tierra. El mismo presente: juntos, constituimos una marea humana en el exilio".
"Y; como en todo exilio castigo del que Argentina posee una larga y dramática historia, conformamos, entre todos los cuerpos y pensamientos, aquel lugar en el que no podemos estar: por eso, hasta que no ejerzamos la soberanía plena, nuestra ciudad lleva dos nombres propios: uno oficial y orgulloso, Río Grande, y otro callado pero igual de cristalino, Puerto Argentino en el exilio".
Lic. Sebastián Novelli
Instituto Fueguino de Turismo
Delegación Río Grande
www.tierradelfuego.org.ar