19/04/2010
PROGRAMA ACTO DÍA 19 DE ABRIL
"DÍA AMERICANO DEL INDIO"
- Inicio del Acto con la recepción de Autoridades Gubernamentales y Privadas, Instituciones Educativas, Miembros de
- Izamiento de
- Palabras alusivas al día conmemorado, por un integrante de
- Se procede a la inauguración de una maqueta representativa de
- Invitación al recorrido de
- Finalizado el acto se saluda y agradece a los presentes.
19 DE ABRIL
DÍA AMERICANO DEL INDIO
Un día 19 de Abril del año 1940, en Patzcuaro un suburbio de la ciudad de México, el Presidente Lázaro Cárdenas convocó a las distintas Organizaciones que se ocupaban de los distintos asuntos indígenas, para una Conferencia Interamericana Indigenista, en la cual participó un veedor en representación de nuestro país, desde ahí surge la creación del Instituto Indigenista Interamericano con sede en la ciudad de México y que proponía que cada Estado participante creará en su país un Organismo específico que atendiera las cuestiones indígenas.
Nuestro país adhiere en todos los enunciados del mencionado encuentro en el año 1945, por Decreto 7550 firmado por el presidente Juan Domingo Perón y Edelmiro J. Farrel, e instituyendo así el 19 de Abril como el "Día Americano del Indio".
Es claro, que desde la convocatoria de Lázaro Cárdenas, se ha desarrollado la labor del fortalecimiento de las Organizaciones Indígenas en distintos países americanos. En Argentina, se refleja el reconocimiento con el otorgamiento de Personerías Jurídicas a las distintas Comunidades de Pueblos Indígenas, la devolución de tierras comunitarias, la enseñanza bilingüe e intercultural y otros derechos estipulados en
Desde entonces, el empobrecido y relegado aborigen de hoy, no pretende privilegio por ser los primeros habitantes del continente, sólo aspiran a que se los trate como iguales, que se les reconozca el derecho a las tierras donde habitan y tener igualdad de oportunidades laborales y de estudio, y lo que piden y pedimos es el respeto a los valores de nuestras culturas.
Por ello,