Presentación del libro Descubrimiento del Cabo de Hornos en Buenos Aires

Editado por Eudeba y el Museo del Fin del Mundo

27/09/2010 El jueves 7 de octubre a las 19 hs. en el Buque Museo Fragata Sarmiento -Alicia Moreau de Justo al 900, Dique 3, Puerto Madero- la Editorial Universitaria de Buenos Aires y el Museo del Fin del Mundo presentan: "Descubrimiento del Cabo de Hornos. Relación histórica de dos navegaciones holandesas" de Sebalt de Weert y Willem Schouten editado recientemente por Eudeba.

"Descubrimiento del Cabo de Hornos" reúne dos crónicas de viaje de los navegantes
holandeses en el Atlántico Sur y es el nuevo título de la Colección Reservada del Museo del Fin del Mundo que edita Eudeba. El libro contó con el auspicio de la Embajada del Reino de los Países Bajos y el Museo Marítimo de Ushuaia.

La primera de las crónicas que forman parte de este libro se refiere a la expedición de Jacobo Mahu y Simón de Cordes que zarpara del puerto de Gorée en el año 1598. Esta expedición debió enfrentar una serie de desventuras: la muerte de Mahu, los temporales y las desinteligencias que dispersan a los navíos de la flota. Una de sus naves al mando de Sebald de Weert fue la única que logró retornar a salvo a Holanda. Luego de pasar un invierno en el Estrecho de Magallanes, de Weert tomó rumbo al Este, avistó y localizó un grupo de islas del archipiélago de las Malvinas y aunque no pudo desembarcar en ellas las bautizó como Sebaldinas.

La segunda de las crónicas corresponde a la expedición de Schouten y Le Maire, con los navíos Eendracht y Hoom, que parte de Texel en junio de 1615. 'li-as recorrer las costas africanas cruzan el Atlántico y llegan a Puerto Deseado, donde una de las naves -el Hoorn- es destruida por un incendio. La travesia continua hada el sur y el 12 de febrero llegaron al Pacífico descubriendo en el trayecto la Isla de Los Estados, el Estrecho de Le Maire, y el Cabo de Hornos, abriendo de esta manera un paso alternativo al Estrecho de Magallanes y marcando  con ello un hito en la historia de la Modernidad.

La mesa de presentación contará con la participación de la Sra, Gobernadora de la Provincia de Tierra del Fuego, Farmacéutica Fabriana Ríos, el Sr. Presidente de Eudeba don Gonzalo Álvarez y el Sr. Embajador del Reino de los Países Bajos, Hein de Vries.

Volver a la portada de noticias