El encuentro contó con cobertura periodística especializada
14/12/2010 El día domingo 05 de Diciembre en el restaurante Punta María Patagonia, se realizó el cierre del 3er Encuentro Nacional de Pesca con Mosca, mediante una cena show que contó con la presencia de la gobernadora de la Provincia Fabiana Ríos, y en la cual asistieron pescadores de distintas provincias argentinas, de la República de Chile y residentes locales que participaron en las jornadas de pesca, y en las distintas disertaciones a cargo de renombrados exponentes de la actividad de la pesca deportiva.
El evento tuvo su inicio el día jueves 02 de Diciembre en el salón de usos múltiples del Centro Cultural Yaganes, contando en su apertura con la presencia del coordinador del producto Pesca Deportiva y Turismo de Aventura del INPROTUR (Instituto de Promoción Turística) del Ministerio de Turismo de la Nación Jaime Ríos, el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo Téc. Pablo Pfurr, los baqueanos de pesca y organizadores del evento Ángel "Goma" Carrillo y Jorge Castro, y el concejal Gustavo Longhi.
Posteriormente, se realizaron las clínicas programadas desde las 17 horas, con la disertación de Jorge Castro, quien brindó una charla sobre las características de la pesca en el río Grande. Seguidamente, Carlos Ingrassia ofreció una clase de atado de mosca de Dorado andino y Lalo De la Croce, representante de la Empresa Orvis de la ciudad de Rosario, una clínica sobre pesca del dorado. Asimismo, se contó con la destacada presencia de Marc Petitjean, quien llegó desde Suiza para brindar una clínica sobre atado de moscas. Éste, desde hace 20 años se dedica al desarrollo de innovadores productos para el atado de moscas y accesorios para la pesca. Por su parte y como todos los años, Luis Ottolini, reconocido en el mundo de la pesca por sus conocimientos sobre atado de mosca no convencional, dio el cierre de conferencias con su exposición.
Entre los días 03 y 04 los participantes se trasladaron hacia el Río Grande para disfrutar de este excelente recurso turístico de la zona norte de Tierra del Fuego, el pesquero de truchas más importante del mundo, destacándose la calidad de las piezas obtenidas, algunas de ellas llegaron a pesar entre 7 y 11 Kg. Cabe destacar que en todos los casos primó la modalidad "Pesca y Devolución". En el día 05, se dieron por finalizadas las actividades en el río con una clínica brindada por la gente de Zpey de la mano del guía Diego Castillo, culminado el encuentro en una cena show, en donde se realizaron sorteos con diferentes premios y una subasta con dos equipos de cañas de pescar otorgados por la empresa Loop y la empresa Orvis.
Cabe destacar que este año, el encuentro contó con la cobertura periodística especializada de medios tales como El Pato (tv y web), Buenos Aires Herald, Crónica Pesca, Pesca Visión y el canal Rural.
Asimismo, La organización del 3º Encuentro Nacional de Pesca con Mosca resultó del esfuerzo coordinado de entes privados y públicos, entre los que sobresalen el In.Fue.Tur, la Asociación Riograndense de Pesca con Mosca, los concejales Gustavo Longhi y Marisa Montero, las estancias María Behety, Despedida y Kautapen, y el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, como así también el Banco Tierra del Fuego, y las firmas Anglers Fly Shop, BGH, Everest, Scandinavian, Lacar, Fuego Aventura, La Óptica, Dicomfue, Mil torres libros, Montecarlo y Tolkeyen.