20 Años de Provincialización de Tierra del Fuego
16/12/2010
El festival, que comenzará alrededor de las 14 horas y se extenderá durante toda la jornada (feriado administrativo), contará con 4 escenarios alternativos que funcionarán en forma conjunta, alternando las actuaciones de artistas de los distintos géneros y estilos.
Habrá 4 escenarios al aire libre, ubicados estratégicamente de modo de formar un triángulo humano que simboliza la conformación territorial de la Provincia, ratificada por la Ley de Límites sancionada el año pasado. Todos funcionarán a la vez, alternando la actuación de artistas de distintos estilos.
El escenario donde la Gobernadora inaugurará formalmente los festejos por 20 años de Provincia, se llamará Tierra del Fuego y estará montado en el estacionamiento de la Casa de Gobierno, ubicado casi en Maipú y Roca.
El segundo escenario, denominado Antártida, funcionará en el Playón de estacionamiento de la Avenida Maipú; el tercero se llamará Islas Malvinas y estará emplazado en la Plaza 25 de Mayo, en Maipú y 9 de julio, mientras que el cuarto, identificado como Diversidad Cultural, funcionará en la Plaza Cívica 12 de octubre.
La agenda de festejos por los 20 años del proceso histórico que derivó en la instauración de Tierra del Fuego como la Provincia número 23 de la República Argentina incluirá otros festivales en las ciudades de Río Grande y Tolhuin para el 26 de abril y el 1 de junio, ya que los festejos se extenderán a lo largo de seis meses, con actividades programadas para fechas simbólicas para la historia de la Provincia y del País.
El Festival del 17 de diciembre incluirá la actuación de más de 300 artistas locales de distintos estilos musicales, teatro infantil, danza, murgas y cerrará con la primera presentación en el escenario Tierra del Fuego, de la banda de reggae número uno del país, Nonpalidece. El objetivo general de esta conmemoración es dar un fuerte impulso a la integración social y consolidar la identidad de los fueguinos, resaltando las características geográficas, históricas, sociales, culturales de nuestra provincia, en un marco de respeto a la diversidad cultural que nos caracteriza.
Al acto serán invitadas todas las autoridades de la Provincia y todos los sectores de la sociedad, incluyendo a municipios, entes autárquicos, cámaras empresariales y de comerciantes, organizaciones sociales, entre otros organismos.
A los efectos de la organización de los festejos, el Gobierno designó una "Comisión 20 Años de Provincia" integrada por miembros de las distintas áreas, entre ellas: Comunicación Institucional, Cultura, Juventud, Gobierno, Educación, Salud, Deportes, Relaciones Internacionales, Relaciones con la Comunidad, Seguridad, Coordinación Ministerial, Obras Públicas, Servicios Generales y entes autárquicos como IPRA, Infuetur y Puertos, Policía, Gendarmería, Secretaría de Representación Oficial en CABA, y se cuenta con la colaboración de la Secretaría de Cultura de la Nación y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
También se evalúa la realización de próximas celebraciones para el 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer; el 24 de marzo, por el Día de la Memoria; el 2 de abril en el Día del Veterano de Guerra de Malvinas; el 12 de mayo, por el Aniversario de la Policía de la Provincia; el 25 de mayo, por el Aniversario de la Revolución de Mayo; entre otras, con artistas nacionales y locales a confirmar.