04/11/2025
El Instituto Fueguino de Turismo acompañó la cobertura de contenido que se realizó en el marco de la serie "La Ruta del Mar Patagónico", una producción original de "El Gourmet", donde Tupac Guantay, chef salteño, emprende un viaje que no es sólo geográfico, sino emocional y gastronómico. Desde Ushuaia hasta Río Negro, la serie recorre la costa atlántica del sur argentino para descubrir una cocina forjada por el viento, el frío y la fuerza de su gente.
De esta manera, en su viaje por Tierra del Fuego la centolla, la merluza negra, el cordero fueguino y los frutos del mar se convirtieron en protagonistas de historias que hablan tanto de identidad como de supervivencia. En cada episodio el chef se sumerge en la vida cotidiana de pescadores, cocineros y productores que habitan los paisajes más australes del país.
La serie combina paisajes imponentes, recetas genuinas y encuentros humanos que construyen una narrativa profunda sobre lo que significa vivir y cocinar frente al mar.
Desde el INFUETUR destacaron esta acción que promueve nuestra identidad y sabores fueguinos, que recorre escenarios naturales pero sobre todo que promueve nuestra gastronomía y a nuestros cocineros.
"Producciones de esta magnitud son agentes multiplicadores a nivel nacional de nuestro entorno, gastronomía y servicios muestran el Fin del Mundo en sus diferentes escenarios y con sus profesionales en la gastronomía".
Además brindaron un agradecimiento a los prestadores turísticos, empresas, gastronómicos e instituciones que colaboraron con esta acción: Restaurant Volver Ushuaia, Atama Alimentos, Ahumadero Ushuaia Patagonica, Tierra Mayor, Velero Ksar, Pesquera Estremar, El Tren del Fin del Mundo, el Chef Luis Bernal y a la Dirección Porivuncial de Puertos.